Sobras de lana, ¿y ahora qué?
A todos nos ha pasado alguna vez: hemos hecho lo posible por estirar los hilos mientras nos apurábamos en terminar un proyecto, conteniendo la respiración y esperando que nuestra lana alcanzara para tejer los últimos puntos. Pero tanto si resulta o no, a menudo te quedas con esos restos que parecen demasiado pequeños para un nuevo proyecto, pero demasiado valiosos para tirarlos.
En el mundo de las manualidades, ¡cada hilo tiene su potencial! En lugar de dejar que esos restos se llenen de polvo, ¿por qué no convertirlos en algo bonito y funcional? Incorporar sostenibilidad a tus proyectos no sólo reduce los desechos, sino que estimula también la creatividad al descubrir nuevas formas de utilizar hasta la última hebra. Reducir los desechos mientras haces manualidades es más fácil y gratificante de lo que crees, sobre todo si dejas que tu imaginación te guíe a través de esos trozos de hilo que, de otro modo, pasarías por alto. Desde llamativos posavasos y mantas de patchwork hasta intrincados cuadrados granny y encantadoras figuras amigurumi, las posibilidades son infinitas.
Para los restos aún más pequeños, siempre existe la posibilidad de hacer borlas o incluso utilizarlos como relleno para otros proyectos.
Para ayudarte a que empieces a aprovechar estos restos, estamos encantados de ofrecerte un patrón gratuito diseñado específicamente para aprovechar al máximo tus restos de hilo. Este patrón no sólo garantiza que no se desaproveche nada, sino que también resulta en un impresionante proyecto único del que podrás presumir con orgullo. Sumerjámonos en el arte de la artesanía sostenible y convirtamos esos restos de hilo en verdaderos tesoros.
Jaboneras de conchas y estrellas de mar en Zpagetti
La diseñadora Nicky de A heart-shaped cherry ha creado este precioso patrón para ayudarte a mantenerte ordenada y ecológica: ¡platos de jabón de ganchillo utilizando restos de hilo Hoooked Zpagetti!
Las jaboneras pueden lavarse y secarse al aire, de modo que puedes hacer más de una e ir cambiándolas cuando cambies las toallas. Evitarás que los restos textiles acaben en el vertedero y, en 10 o 15 minutos, tendrás una jabonera práctica y bonita.
Las jaboneras de estrella y conchas se trabajan en redondo utilizando el método del anillo mágico. Tienen puntos en relieve alrededor de los postes de las vueltas anteriores para crear surcos, lo que permite que el aire circule por debajo del jabón y lo mantenga más seco.
Hemos utilizado hilo Zpagetti, de unos 20 m de grosor medio (puedes usar dos hebras si tu hilo es un poco fino; si lo haces, tendrás que duplicar la cantidad de hilo). Para este proyecto sirven tanto las lanas elásticas como las no elásticas.
Es un patrón apto incluso para principiantes y, al mismo tiempo, es un proyecto rápido, especial para tus descansos. ¡Elige tu hilo y tu color favoritos y empieza a crear con mucho amor!
Nivel: Fácil
Patrón de ganchillo
Materiales:
Hilo: Hilo de camiseta Zpagetti
Ganchillo de 8-10 mm (elige la que mejor se adapte al peso y elasticidad del hilo y a la tensión de tu ganchillo)
Tijeras
Puntos y abreviaturas:
cad - cadeneta
pto - punto
pd - punto deslizado
pb - punto bajo
pma - punto medio alto
pa - punto alto
UnirPE- Unir puntos elevados
PaPt - Punto alto elevado alrededor del poste trasero
PaPd - Punto alto elevado alrededor del poste delantero
laz - lazada
LD- lado derecho
LR - lado revés
[*] - secuencia de puntos que se repiten
Puntos y técnicas especiales:
- Punto alto elevado alrededor del poste delantero (PaPd): Trabaja el punto alto alrededor del poste del punto introduciendo el ganchillo de delante hacia atrás y de nuevo hacia delante.
- Punto alto elevado alrededor del poste trasero (PaPt): Trabaja el punto alto alrededor del poste del punto introduciendo el ganchillo de atrás hacia adelante y de nuevo hacia atrás.
- Unir puntos elevados (UnirPE): introduce el ganchillo en 2 bucles delanteros superiores del PaEd al principio de la vuelta, laz, pásala a través del punto (2 bucles en el ganchillo), introduce el ganchillo en el poste trasero del siguiente pa, laz, pásala a través del punto (3 bucles en el ganchillo), laz y pásala a través de los 3 bucles en el ganchillo.
Concha
Haz un anillo mágico con el hilo elegido.
Vuelta 1 (LD): 7 cad, 1 pd en la 2ª cad desde el ganchillo, 5 pa, 1 pd en el anillo mágico, 1 cad, gira la labor
Vuelta 2 (LR): 5 PaEd, 1 pa en el primer pd de la vuelta, 1 cad, gira la labor
Vuelta 3 (LD): 1 PaPt en el último PaEd de la vuelta 2, 4 PaPt, 1 pd en el anillo mágico, 1 cad, gira la labor
Vuelta 4 (LR): 6 PaEd, 1 cad, gira la labor
Vuelta 5 (LD): 5 PaPt, 1 pd en el anillo mágico, 1 cad, gira la labor
Vuelta 6 (LR): 6 PaEd, 1 cad, gira la labor
Vuelta 7 (LD): 5 PaPt, 1 pd en el anillo mágico, 1 cad, gira la labor
Vuelta 8 (LR): 5 PaEd, 1 cad, gira la labor
Vuelta 9 (LD): 4 PaPt, 1 pd en el anillo mágico, aprieta un poco el anillo mágico, 3 cad, [1 pa, 2 pma, 1 pa] en el anillo mágico, 3 cad, 1 pd en el primer cad de la vuelta 1.
Afloja la hebra para formar un bucle y tira hacia arriba, saca el ganchillo, pasa el bucle a través del LR, corta el hilo, pasa la cola del hilo a través y aprieta.
Aprieta el anillo mágico y da forma a la concha. Remata y esconde los extremos.
Estrella de mar
Haz un anillo mágico con el hilo elegido.
Vuelta 1: 2 cad, 9 pa, une con 1 pd a la parte superior de las 2 cad, aprieta el anillo mágico.
Vuelta 2: comienza en el primer pa de la vuelta: *[1 PaEd, 7 cad, 1 pd en la 2ª cad desde el ganchillo, 2 pb, 2 pma, 1 pa, UnirPE]*, repite desde * hasta * 4 veces más.
Vuelta 3: pd hasta la parte superior del primer brazo de la estrella de mar, 1 cad, continúa haciendo pd por el otro lado del brazo, repite en los 4 brazos restantes, afloja el punto para formar un lazo y tira hacia arriba, saca el ganchillo, pasa el lazo por el revés, corta el hilo, pasa la cola del hilo y aprieta.
Remata y esconde los extremos.
Share your projects with us by tagging @hoooked.zpagetti and using the hashtag #gethoooked.