¿Como puede beneficiar el ganchillo a tu salud mental? ¡Leelo ahora!

¿Como puede beneficiar el ganchillo a tu salud mental? ¡Leelo ahora!
Publicado en: Ganchillo

¿Querrías contarnos cómo empezaste a tejer a ganchillo y en qué te inspiraste?

«Empecé a tejer desde muy pequeña, mi abuela siempre tenía cosas tejidas en casa, manteles, jerséis... y enseñó a mi madre a tejer y ella me enseñó a mí cuando tenía unos 6 años. Me hacía tejer pequeñas muestras y me mandaba a hacer cuadrados con diferentes puntos, así fui aprendiendo. Estuve muchos años sin tejer ya sea por falta de tiempo o por diferentes aficiones que tenía en la adolescencia pero retomé el tejido en 2021 cuando empezó la pandemia. Teníamos tanto tiempo en casa para hacer cosas que comencé de nuevo a hacer ganchillo y aprendí también a hacer macramé para hacer adornos en casa. Volví a dedicarme a grandes proyectos de ganchillo y ahí empezó todo, a hacer "king clothes" para ese verano de 2021.»

¿Qué efecto ha tenido en tu bienestar general el dedicarte a las manualidades de ganchillo?

«Para mí, sentarme a tejer en cualquier sitio es un momento de paz, tranquilidad, creatividad y del que disfruto mucho. Es el momento de desarrollar mis ideas, mis futuros proyectos con el tejido y una forma de crear una moda sostenible y de hacer ver a la gente que el tejido no es sólo cosa de abuelas y prendas aburridas, sino que existen toda clase de posibilidades para obtener materiales y combinarlos entre sí. Es como si las manualidades me transportaran a un estado en el que me abstraigo de todo y simplemente disfruto de ese momento, convirtiéndolo en un momento de meditación y abstracción de los problemas de fuera. Es algo que hace de ese momento un instante de descanso perfecto.»

¿Que le recomendarías tú a alguien que está empezando a hacer ganchillo/manualidades y lo quiere usar como herramiento para su bienestar mental?

«Que no se obligue a hacer cosas difíciles al principio, cualquier cosa requiere un aprendizaje y ese camino hay que seguirlo paso a paso es necesario para encontrar un estilo propio y aprender de los errores y de lo que se da bien a la hora de tejer. Yo siempre recomiendo ver mucha moda, seguir muchas cuentas de gente que teje con diferentes estilos para inspirarse y plantearse desafíos. Y sobre todo que tengan mucha paciencia consigo mismas, ya que no todo resulta a la primera y a veces los errores son los que nos hacen aprender algo nuevo. Y algo muy importante: que cuiden su postura al tejer y sus manos, pues es nuestra herramienta más valiosa.»

 ¿Cómo equilibras tu presencia en las redes sociales con el mantenimiento de tu salud mental, especialmente cuando compartes tus proyectos artesanales?

«Últimamente me preocupa mucho el tema del plagio porque estoy viendo que muchos creadores de contenido utilizan los proyectos de otros creadores para crear sus prendas y es algo que no va con la filosofía que yo misma sigo. Eso me hace ser cada vez más cuidadosa a la hora de compartir ciertas cosas por mi salud mental y a fin de preservar diseños que en un futuro puedan formar parte de mi colección, algo que cuesta mucho tiempo, creatividad y esfuerzo. Muchas veces es complicado poder grabar todos los pasos de un proyecto y a veces no tener vídeos o fotos del proceso me hace plantearme si ha merecido la pena hacer esa prenda sin grabar nada de la forma en que la he ido creando, aunque eso me pasó más bien al principio, ahora me siento cómoda con el contenido que grabo y eso me da tiempo para prepararlo con los momentos que tengo y compaginándolo con mi práctica de yoga y mi vida diaria».

 

¿Puedes contarnos de un proyecto en particular que haya sido especialmente importante para ti y por qué?

«Los vestidos de moda que diseño últimamente. Para mí son una pieza que, de principio a fin me nutre, como diseñadora, como autora, como creadora de contenidos y como persona. Me dan alas para seguir ideando y diseñando; cada minuto que pasa tengo mil ideas en la cabeza que me encantaría plasmar en uno de mis vestidos y eso es precisamente lo que me hace sonreír: cuando tengo un nuevo diseño en mente y estoy segura de los detalles y del material que voy a utilizar; en ese momento digo, manos a la obra... y ahí es donde empieza la magia.»

4 months ago
5 view(s)
Did you like this post?
0
0
Comentarios
Leave your comment
Back to top