
Aprender a hacer ganchillo es divertido y desafiante!
Empieza ahora mismo con nuestro blog de ganchillo para principiantes. En un blog anterior has leído y visto cómo hacer un nudo deslizado y como montar cadenetas. En este blog te presentaremos dos puntadas básicas: el punto bajo (pb) y el punto deslizado (pd). Lee este texto cuidadosamente y mira las imágenes y los vídeos. Después puedes practicar los puntos tú misma.
En este blog vamos a trabajar con:
RibbonXL es agradablemente firme, suave y está disponible en muchos colores de moda. Para los principiantes, recomendamos un color claro, de manera que se puedan ver claramente los puntos. Hemos elegido un ganchillo de bambú por su forma ergonómica, su peso ligero y la suavidad con que se trabaja con este hilo. Por supuesto, también puedes practicar con un hilo y un gancho de tu elección.
¿Cómo se teje el punto deslizado?
El punto deslizado se usa para tejer una estructura muy densa. Este punto no se utiliza para proyectos enteros de ganchillo, sino para cerrar una vuelta y para tejer un borde de acabado.
El punto deslizado se trabaja en 2 pasos:
- Introduce el ganchillo a través del bucle (contado desde el ganchillo sería el segundo punto).
- Coge hebra con el ganchillo. Pasa la hebra por dos lazadas en el ganchillo al mismo tiempo.
¿Quieres ver en vivo cómo se hace este punto? Mira el vídeo de instrucciones para ganchillo sobre el punto deslizado en nuestro canal de YouTube y practica al mismo tiempo.


¿Cómo se teje el punto bajo?
Este es otro punto que se utiliza mucho para hacer ganchillo. Una vez que domines este punto, podrás tejer muchos proyectos sencillos por tu cuenta. Ahora te explicaremos cómo empezar a tejer puntos bajos después de la cadena de cadenetas. ¿Quieres leer otra vez cómo hacer la cadena de cadenetas? Echa un vistazo a nuestro blog sobre este tema.


- Al final de la cadeneta, tejes la primera vuelta con puntos bajos. Introduce el ganchillo a través del segundo bucle.
- Con el ganchillo, pasa el hilo a través del bucle. Ahora tienes dos bucles en tu ganchillo.
- Cuando tengas dos bucles en tu ganchillo, coge hebra alrededor del ganchillo y pásalo por los dos bucles.
- De este modo, has hecho tu primer punto bajo. Ahora, haz otro en el siguiente bucle.
Mira el vídeo de instrucciones para ganchillo sobre el punto bajo en nuestro canal de YouTube: Nuestra recomendación es que leas primero el texto del blog y mires el vídeo y que luego practiques.
¿Cómo puedes contar los puntos con el punto bajo?
Al igual que en el caso de las cadenetas, puedes contar los puntos deslizados y los puntos bajos en la parte superior de la labor de ganchillo. Verás las mismas V que en las cadenetas. Cada V es un punto. El número de puntos se cuenta desde el gancho (el bucle del gancho no se cuenta). Asegúrate de contar el primer punto. Este puede estar en posición vertical. Esto sucede generalmente con las ganchilleras principiantes, ya que suelen tejer más apretado.
Es práctico contar el número de puntos al terminar la vuelta. De este modo, sabrás con seguridad que tienes el número correcto de puntos que indica el patrón. Aquí hay una imagen de nuestro tejido de prueba con RibbonXL. Cada fila tiene 10 puntos bajos. ¿Puedes contarlos?




¿Cómo y dónde haces una cadeneta de subida?
Al final de cada vuelta, es el momento de empezar la siguiente. Para estar segura de que en la siguiente vuelta de puntos bajos tendrás la altura correcta, tejes una cadeneta de subida. Después de tejer la cadeneta de subida, das la vuelta a la labor y comienzas la siguiente vuelta. Si haces una cadeneta de subida, el trabajo se mantiene uniforme en ambos lados. Es importante mantener el ganchillo en la labor cuando la gires.


¿Has cogido inspiración y quieres saber más sobre hacer ganchillo? Consulta nuestro canal de YouTube para ver los vídeos explicativos. En nuestra página web encontrarás muchos kits de DIY y patrones para principiantes. ¿Quieres practicar con patrones gratuitos? Echa entonces un vistazo a nuestra página con patrones de descarga gratuita. ¿Deseas más información sobre Hoooked y nuestros hilos? Entonces no dejes de consultar uno de nuestros otros blogs.