Viajar con tus proyectos de ganchillo y punto puede ser una forma fantástica de aprovechar al máximo tu viaje. Ya sean unas vacaciones con la familia, un viaje de negocios o una escapada de fin de semana, si llevas contigo tus hilos y agujas puedes convertir los ratos muertos en momentos productivos y relajantes. Imagínate la satisfacción de trabajar en una acogedora bufanda mientras contemplas la puesta de sol desde una cabaña, o la alegría de crear un colorido cuadrado granny mientras esperas en el aeropuerto. Estos proyectos no sólo te ayudan a pasar el tiempo, sino que también te dan una sensación de satisfacción y relajación. Hacer manualidades sobre la marcha te permite relajarte y seguir siendo creativa, haciendo que tus viajes sean aún más agradables. Además, las prendas que crees llevarán el recuerdo de tu viaje, lo que les dará un significado realmente especial.
Para que tus aventuras manuales sean amenas y sin complicaciones, hemos reunido para ti siete trucos y consejos esenciales. ¡Prepárate!
1. Elige proyectos fáciles de llevar
Como amante de las manualidades, es posible que quieras llevártelo todo, pero no puedes. Opta por proyectos más pequeños y fáciles de transportar que no requieran demasiados materiales. Piensa en calcetines, bufandas, gorros o pequeños juguetes amigurumi. Son más fáciles de manejar y no ocupan demasiado espacio en el equipaje.
2. Organiza tus suministros
Mantén tus herramientas y materiales organizados en un bolso de viaje específico. Utiliza bolsas ziplock o bolsas pequeñas para guardar hilo, agujas, ganchillos y otros elementos esenciales. Esto no sólo mantiene todo en un mismo lugar, sino que también protege tus proyectos de posibles daños.
3. Cumple las normas
Si viajas en avión, comprueba las normas de la compañía aérea relativas a llevar agujas de punto y ganchillos a bordo. La mayoría de las compañías aéreas permiten estos artículos, pero siempre es bueno comprobarlo. Puedes llevar agujas de plástico o de madera para evitar problemas de seguridad. Deje en casa las agujas, ganchillos y accesorios más caros. No te arriesgues a que te los quiten en el control de seguridad.
4. Lleva hilo de sobra
Siempre es mejor tener un poco más de hilo del que crees que vas a necesitar. Quedarse sin lana en mitad de un proyecto puede ser muy frustrante, sobre todo si no tienes una tienda de lanas cerca. Empaca un poco más para asegurarte de que puedes seguir trabajando sin interrupciones. ¡Pero no te pases!
5. Usa una bolsa de proyectos
Una bolsa para proyectos puede marcar la diferencia. Mantiene tu proyecto ordenado y es fácil de coger siempre que tengas un momento para relajarte y hacer tus manualidades. Elige una bolsa con varios bolsillos para guardar el patrón, las tijeras, los marcapuntos y otros accesorios.
6. Descarga los patrones con antelación
Si tu proyecto depende de un patrón específico, asegúrate de descargarlo en tu dispositivo o imprimirlo antes de salir. El acceso a Internet puede ser poco fiable o no estar disponible durante tus viajes, por lo que tener tu patrón a mano te asegura poder trabajar en tu proyecto en cualquier momento.
7. Disfruta del viaje
Viajar es vivir una nueva experiencia. Tómate descansos, disfruta del entorno y deja fluir tu creatividad. Aprovecha el tiempo que dediques a tus manualidades para desconectar, reflexionar e incluso inspirarte en los lugares que visites.
Si sigues estos consejos y trucos, podrás integrar perfectamente tu pasión por el ganchillo y el punto en tu rutina de viaje. No sólo disfrutarás de un viaje productivo y relajante, sino que también crearás bonitos artículos hechos a mano que te traerán recuerdos de tus aventuras. Así pues, mete en la maleta tu lana favorita, coge tus ganchillos y agujas, ¡y deja que tu creatividad florezca allá donde vayas! ¡Feliz viaje y felices manualidades!
Comparte tus proyectos con nosotros usando la etiqueta @hoooked.zpagetti y el hashtag #gethoooked.